Esto fué un resumen que hice hace un tiempo atrás sobre varios artículos que leí. ==================== La famosa industria de la biotecnología , y sus Organismos Genéticamente Modificados (también conocidos como transgénicos), ha ido escalando poco a poco el mercado de alimentos desde la década de los ’90. Esta, altera los genes de plantas y alimentos convencionales para supuestamente sacar cosechas de mayor producción, con menos recursos y menos agroquímicos. Al momento se cultivan cuatro variedades modificadas genéticamente: la soja, el maíz, el algodón y la colza. ¿Para qué modificarlas? Esto permite usar un herbicida en específico en la plantas sin que salgan afectadas, matando así todas las demás yerbas a su alrededor. Otras, producen una toxina que sirve de insecticida, matando a los insectos que traten de acercarse al organismo o poseen resistencia a los antibióticos. Pero, ¿realmente han mostrado ser efectivas las cosechas de OGM? La realidad es que ellas han necesitado más herbicidas que cualquier cosecha convencional, afectando así, casi de forma irreversible a los terrenos. Las malezas y yerbas que se pretenden exterminar, han adquirido con el paso del tiempo resistencia a dichos herbicidas, siendo luego imposibles de erradicar por los mismos. Dos problemas graves: suelos altamente contaminados y malezas dificilmente erradicables. De igual manera, los insectos están creando inmunidad a la toxina generada por las plantas; mientras que otros beneficiosos insectos polinizadores están siendo afectados. Los OGM pueden transferir sus genes a otros organismos vivos, afectando así también a cultivos no genéticamente modificados, plantas o animales silvestres. En cuanto al rendimiento, excepto el maíz, todos los demás OGM han mostrado una producción inferior a los organismos naturales. Son muy pocos los experimentos que se han realizado de los efectos en la salud humana por parte de los OGM. Por lo tanto, nadie puede declarar que son seguros. La aparición de nuevas alergias ya se han visto en varias decenas de personas, consumidoras de algunos productos hechos con ingredientes GM. Además, la resistencia a antibióticos por parte de estos organismos, es posible que también sea asimilada por lo seres humanos. Esto podría causar que ciertas bacterias dentro de nosotros, creen igual inmunidad a los antibióticos que usamos para combatir las enfermedades. Son muchas las incertidumbres que tenemos sobre los OGM. En vez de acaparar los campos con ellos, se necesita tiempo para ser investigados más a fondo. Para discutir y educar a la sociedad sobre sus alegados “beneficios”, sobre sus efectos en el medio ambiente y en la salud humana. Mientras más se utilicen estos organismos, y se vayan imponiendo sobre otros por medio de la Selección Natural, más difícil (sino imposible) será poder controlarlos. ============================= Si deseas que el Departamento de Agricultura de U.S. incluya en sus próximas reuniones (en las cuales se discutirá nuevas regulaciones a los OGM ) a ambientalistas y organizaciones que representen el interés público, puedes llenar una simple forma aquí: http://truefoodnow.org/bin/actioncenter.pl?action_id=167 .También encontrarás en esta página ( http://truefoodnow.org ), otras informaciones y listas de posibles productos que utilizan OGM. La mayoría de estos productos no están debidamente etiquetados. |