Personas en Acción - Guía Web: Ecología, Solidaridad...
Nuevo - Guía Web: Ecología, Solidaridad,
Crecimiento Personal, Cambio Social, Países ...
Guía Compras: Libros, DVD, Música ... - English
Contenido, Índice, Azar - Tablón - Donar, Acerca
Personas en Acción: Tablón de Mensajes: Guía Web: Cambio Social: Libros, Noticias y Medios: Servicios de Noticias  
Más

Servicios de Noticias
Tablón de mensajes, y más sobre Servicios de Noticias ->
Sitios web
Mensajes
Temas relacionados:   Libros, Noticias y Medios   News Services - English

Búsqueda en el Tablón | Último Día, Tres Días, Semana | Log In | Log Out | Registro | Perfil | Árbol | Ayuda

El poder de las telecomunicaciones, por Stefano Barni Máquina de escribir, por Henning Buchholz Prensa, por Carin Araujo Noticias, letras grandes en una pared de ladrillos, por Keith Syvinski

La Comunidad de Personas en Acción

se ha movido a:

personasenaccion.com/comunidad


piedad olivares olea
Nueva Usuario

Registrada: oct 2005
Mensaje nº 1
18 oct 2005 - 11:23   Editar Mensaje Borrar Mensaje Mover Mensaje (Sólo Moderador/Administrador)
Buenas,soy una chica de Barcelona y quisiera recibir información sobre pueblos que se esten repoblando en la provincia de teruel. Me gustaría saber donde conseguir información y que tipo de ayudas se ofrecen. podéis escribir a la siguiente dirección: laudane_@hotmail.com.
gracias y un apoyo a todas las personas que queremos vivir en un mundo diferente.
pi

maritxu
Visitante
06 dic 2005 - 15:05   Editar Mensaje Borrar Mensaje Mover Mensaje (Sólo Moderador/Administrador)
hola me llamo
Maritxu y me gustaria tener informacion asi como requisitos para repoblacion de pueblos, soy Española residenciada en Venezuela

Fisgonia
Visitante
14 may 2007 - 01:44   Editar Mensaje Borrar Mensaje Mover Mensaje (Sólo Moderador/Administrador)
Si te gusta mirar paisajes, ciudades y los lugares más atrapantes del planeta, no te pierdas lo que ofrece Fisgonia, una verdadera ventana al mundo.

Este interesante informe te ayudará a conocerla:

http://www.psicofxp.com/forums/web-de-la-semana.522/451101-fisgonia.html

rafael
Visitante
09 mar 2009 - 18:34   Editar Mensaje Borrar Mensaje Mover Mensaje (Sólo Moderador/Administrador)
Hola,somos un matrimonio jove ella de 24 y yo de 30 años, buscamos un pueblo donde podamos crear una familia ya que en la actualidad no podemos economicamente, soy electricista con mas de 10 años de experiencia, y con conocimientos de fontaneria, espero que si alguien puede indicarme como salir de la ciudad porfavor se ponga en contacto con migo, muchas gracias.
e-mail. electroindustrial_rafael@hotmail.com

EFEverde
Visitante
08 dic 2009 - 15:33   Editar Mensaje Borrar Mensaje Mover Mensaje (Sólo Moderador/Administrador)
EFE pondrá en marcha EFEverde una plataforma global de periodismo ambiental

El proyecto se ha presentado en el Congreso Internacional de Periodismo Ambiental que, organizado por APIA, se celebra en Sevilla.

Sevilla, noviembre de 2009.- Información medioambiental especializada, rigurosa, en positivo, con formato multimedia y cobertura global es lo que ofrece EFEverde, la nueva plataforma de periodismo ambiental de la Agencia EFE, que nace con el objetivo de ser referente en información medioambiental y punto de encuentro de cuantos trabajan o se interesan por la actualidad más ecológica y el desarrollo sostenible.

EFEverde supone un impulso decidido a los contenidos ambientales en EFE, la agencia que fue pionera en crear y mantener una sección de ciencia y medio ambiente hace más de quince años y la primera en poner en marcha programas de especialización en información ambiental para jóvenes periodistas.

La plataforma EFEverde se configurará como una dirección operativa de información segmentada en el seno de la nueva Redacción Integrada Multimedia con recursos humanos, tecnológicos y materiales específicos. Contará con canales independientes especializados en temas ambientales y por lo tanto con capacidad para proyectar, a cualquier lugar del mundo desde cualquier punto –y en diversas lenguas- y formato multimedia las principales cuestiones sobre ecología, recursos, energía, economía ambiental, ciencia verde o biodiversidad con especial atención al ámbito latinoamericano.

Información para la sostenibilidad
En EFEverde creemos que las noticias ambientales también son temas de portada. La mayoría de las informaciones ambientales afectan a aspectos esenciales de nuestra existencia y nosotros estaremos ahí para contarlo, porque la información contribuye a la sensibilización y a la sostenibilidad ha dicho hoy en Sevilla el responsable de la nueva plataforma, Arturo Larena, en la presentación del proyecto en el VIII Congreso Internacional de Periodismo Ambiental.

Un equipo de especialistas en su redacción central y jóvenes y veteranos periodistas en sus delegaciones nacionales e internacionales integran el núcleo humano de EFEverde para coordinar y generar los contenidos ambientales de EFE en todos los soportes, desde los más clásicos como texto, fotografía o vídeo a las aplicaciones para Canal EFE, Internet, dispositivos móviles o redes sociales.

La nueva división contará además con una versión en línea (www.efeverde.com) que con el lema “El periodismo del medio ambiente”, se configura como “un ágora virtual para todos los protagonistas de la actualidad medioambiental”, como administraciones, empresas, ONG ecologistas, sindicatos, comunidad académica y científica, periodistas especializados o cualquier ciudadano.

EFEverde –ha explicado Larena- supone la iniciativa más ambiciosa en materia de periodismo ambiental en el conjunto de los medios iberoamericanos y la apuesta más decidida en el marco de las cuatro grandes agencias de noticias que operan en el mundo, con medios y recursos técnicos y humanos.

La plataforma no parte de cero sino que aprovecha el potencial y alcance de EFE: una red de periodistas mundial, con más de tres mil profesionales de 60 nacionalidades para garantizar cobertura las 24 horas al día desde más de 180 ciudades de 120 países y con cuatro mesas de edición en Madrid, Bogotá, El Cairo (árabe) y Río de Janeiro (portugués), se configura como la mejor herramienta para lograr estos objetivos.

Noticias especializadas de actualidad ambiental para profesionales y contenidos de valor añadido, pero también información para los ciudadanos, las empresas y el tercer sector en un entorno cada vez más necesitado de información fiable, rigurosa y jerarquizada. Exposiciones de fotoperiodismo ambiental, cursos de especialización o foros de debate y acciones de sensibilización completarán la oferta de servicios de EFEverde.

EFEverde
Nuevo Usuario

Registrado: dic 2009
Mensaje nº 5
09 dic 2009 - 19:57   Editar Mensaje Borrar Mensaje Mover Mensaje (Sólo Moderador/Administrador)
Sigue el las novedades de la "Cumbre del clima de Copenhague en:

EFEverde en Facebook
http://www.facebook.com/group.php?gid=234898348968&ref=nf#/group.php?v=wall& gid=234898348968

EFEverde en twitter
http://twitter.com/EFEverde

Ecoperiodista
Visitante
10 oct 2010 - 08:40   Editar Mensaje Borrar Mensaje Mover Mensaje (Sólo Moderador/Administrador)
05/10/2010
La Fundación BBVA premia la protección de los océanos, al periodista ambiental Arturo Larena y la conservación de los murciélagos en México

• El Premio a la Conservación de la Biodiversidad en España ha recaído en los investigadores que hicieron posible la primera Área Marina Protegida de España

• En la categoría de Conservación en Latinoamérica, el Premio corresponde al Programa para la Conservación de los Murciélagos de México

• El periodista Arturo Larena, director de EFE Verde, ha sido premiado en la categoría de Difusión del Conocimiento y Sensibilización



Los Premios Fundación BBVA a la Conservación de la Biodiversidad cobran una importancia especial este año 2010, proclamado Año Internacional de la Diversidad Biológica por Naciones Unidas. Creados en 2004, estos Premios tienen una dotación de 580.000 euros, la más elevada a escala internacional en su área.

El Premio Fundación BBVA a las Actuaciones en Conservación de la Biodiversidad en España 2009 ha recaído en el Grupo de Investigación Ecosistemas del Margen Continental (Ecomarg), del Instituto Español de Oceanografía, por su “aportación decisiva” a la creación de la primera Área Marina Protegida oceánica de España, conocida como El Cachucho. La investigación de Ecomarg ha permitido valorar la riqueza ecológica y las necesidades de conservación de esta cordillera submarina.

El Cachucho es un macizo de tamaño equivalente a los Picos de Europa que emerge desde 4.500 metros de profundidad en el mar Cantábrico, a 65 kilómetros de la costa. El grupo Ecomarg ha descubierto un oasis de biodiversidad marina habitado por un millar de especies, algunas muy escasas y vulnerables, ha estimado el impacto de las pesquerías y alertado sobre la necesidad de protección. Fue la calidad científica de los trabajos de Ecomarg lo que hizo posible que el Cachucho se convirtiera en 2009 en la primera Área Marina Protegida oceánica de España.

El jurado del premio ha considerado además que la “actuación pionera” de los galardonados puede promover “el futuro desarrollo de una red de áreas protegidas marinas que conserven la biodiversidad” de las aguas españolas.


Conservación de la biodiversidad en Latinoamérica

El Premio Fundación BBVA a las Actuaciones en Conservación de la Biodiversidad en Latinoamérica 2009 ha recaído en el Programa para la Conservación de los Murciélagos de México, de la asociación Bioconciencia, Bioconservación Educación y Ciencia, “por sus valiosas iniciativas a lo largo de los últimos quince años para la conservación de la fauna y ecosistemas de México, a través del estudio y la conservación de los murciélagos”.

El Programa para la Conservación de los Murciélagos de México ha logrado recuperar colonias de murciélagos, estabilizar muchas que se encontraban amenazadas y redescubrir especies consideradas extintas. Ha sido utilizado, además, como modelo para proyectos similares en otros países y para crear una Alianza Latinoamericana para la Conservación de los Murciélagos.

Las modalidades de Actuaciones en Conservación de la Biodiversidad en España y en Latinoamérica están dotadas con 250.000 euros cada una. El jurado ha estado presidido por Carlos Duarte (profesor de Investigación del CSIC en el IMEDEA), y ha contado como vocales con Javier Benayas (profesor de Ecología en la Universidad Autónoma de Madrid); Josep-Maria Gili (profesor de Investigación del CSIC en el Institut de Cienciès del Mar); Pablo Jáuregui (redactor jefe de Ciencia de El Mundo); Pedro Jordano (profesor de Investigación del CSIC en la Estación Biológica de Doñana); y Antonio Vercher (fiscal de Sala, coordinador de Medio Ambiente y Urbanismo de España).


Difusión del conocimiento

El Premio Fundación BBVA a la Difusión del Conocimiento y Sensibilización en Conservación de la Biodiversidad, dotado con 80.000 euros, ha sido concedido al periodista Arturo Larena, director de EFE Verde (Agencia EFE), por “la calidad y el esfuerzo mostrados en su compromiso y trabajo con la información medioambiental, y por su destacada aportación al periodismo especializado en ciencia y medioambiente”. En esta edición el jurado ha estado presidido por Begoña Peco (catedrática de Ecología de la Universidad Autónoma de Madrid), y ha contado como vocales con el también catedrático de Ecología en la misma universidad Carlos Montes; el naturalista Joaquín Araújo; y los periodistas científicos Alberto Aguirre de Cárcer (ABC) y Malén Ruiz de Elvira (El País).

Información sobre ediciones anteriores
http://www.efeverde.com

http://www.fbbva.es/TLFU/tlfu/esp/noticias/fichanoticia/index.jsp?codigo=627

AdCom
Visitante
16 dic 2010 - 21:21   Editar Mensaje Borrar Mensaje Mover Mensaje (Sólo Moderador/Administrador)
Programa de Ayuda Social SEK

La Asociación Pro personas con Autismo de Catalunya, agradece la colaboración del Colegio SEK Catalunya con una placa conmemorativa

ASEPAC (Asociación Pro personas con Autismo de Catalunya, ubicada en el complejo de Proyecto Autismo la Garriga), ha colocado una placa conmemorativa con el nombre del Colegio Internacional SEK Catalunya en la sede de la entidad como muestra de agradecimiento por la colaboración y aportaciones benéficas que reciben por parte de la institución educativa.

El acto se ha desarrollado en presencia de Philip Hudson y Anna Dalmau, director y coordinadora de bachillerato y del programa de diploma del Colegio SEK Catalunya, respectivamente, y de Joan Roca, fundador y presidente del Proyecto Autismo la Garriga

El Sr. Hudson y el Sr. Roca, destacaron la importancia de la mutua colaboración y aproximación de dos colectividades que repercute en beneficio común dada la importancia de la interrelación social y educativa. Así mismo, también afirmaron que este es el inicio de una larga y fructífera relación. La jornada se completó con una visita guiada por las amplias instalaciones de ASEPAC y APAFAC (más de 3 hectáreas) donde pudieron observar los diferentes y completos talleres y actividades que los residentes del centro llevan a cabo de forma cotidiana.

ASEPAC es una entidad fundada en 1983, sin ánimo de lucro, que fomenta la asistencia, el tratamiento y la integración sociolaboral de personas con trastornos del espectro autista. Entre sus servicios destaca la inserción sociolaboral, la terapia ocupacional y trabajo con ayuda, y el servicio terapéutico de vacaciones y soporte familiar.
El Colegio Internacional SEK Catalunya, por su parte, enmarca esta colaboración en su programa de Ayuda Social y de aproximación a diferentes entidades sin ánimo de lucro en el que incluye también actividades en las que participan directamente los alumnos. Actualmente, SEK Catalunya cuenta con más de mil alumnos procedentes de 60 localidades diferentes, principalmente de la provincia de Barcelona, y es el único centro catalán donde pueden estudiarse los tres programas internacionales desde educación infantil a bachillerato (Programa Escuela Primaria –PEP- Programa Años Intermedios –PAI- y Programa de Diploma –IB-).


Otras Secciones sobre Servicios de Noticias
(También accesibles desde las pestañas del título)

Servicios de Noticias - Guía Web

Canal Solidario / OneWorld España
Canal Solidario / OneWorld España
Comunicación para el cambio social: Cooperación, desarrollo, paz, derechos humanos e inclusión social. Con secciones de actualidad, servicios, participación, recursos, y zona ONG. Centro español de la red internacional OneWorld.
Español, catalán - Cambio Social, España, Libros, Noticias y Medios, ONGs y Voluntariado, Redes Progresistas, Solidaridad - En canalsolidario.org

Más sitios web en la sección Servicios de Noticias...


Inicio - Búsqueda - Nuevo - Guía Web: Ecología, Solidaridad, Crecimiento Personal, Cambio Social, Países ...
Guía Compras: Libros, DVD, Música ... - English - Contenido, Índice, Azar - Archivo - Tablón - Donar, Acerca
Servicios de Noticias - Tablón de Mensajes - Personas en Acción
https://personasenaccion.com/tablon/2/3545.html